jueves, 3 de abril de 2025

Botánica rural (X)

¡Sorpresa! Año y medio después de mi primera entrada botánica, seguimos descubriendo nuevas especies florales en nuestro maravilloso jardín. Así, por ejemplo, este mes me he encontrado con varios estupendos ejemplares de cardamine flexuosa, popularmente conocida como cardamomo silvestre que, aunque mucho menos carnosa e intensa que sus homólogas asiáticas, también puede usarse como condimento picante en la cocina:


Cerca de la caja de compost, cuyos bichinos y gusaninos tengo siempre bien alimentados y por tanto oxigenan estupendamente el terreno, han aparecido hirsutos ejemplares de luzula campestris. La familia luzula, emparentada con los juncos, tiene más de 80 variedades pero esta en concreto procede de Gran Bretaña (¿Cómo ha llegado hasta aquí?):


Al otro lado, donde el suco, han brotado masas de lysimachia arvensis. Sus flores, que aparecerán en abril o mayo, se parecen mucho a las anagallis arvensis pero de un color más intenso y por eso se les llama pimpinelas:


Pero ¿y qué hay de nuestros árboles? Pues el limonero sigue creciendo alto y fuerte, para gran alegría de Click...


...y para gran alegría mía, el avellano de la entrada está lleno de brotes verdes, que crecerán y se llenarán de ablaninas:


El pino que tuvimos que replantar en la esquina noreste nos dio un pequeño susto, al perder intensidad de verde, pero está cargado de estas pequeñas flores, o sea, que va bien (el jardinero también nos lo ha confirmado, por cierto):


Tenemos un jardín impresionante, ¿verdad? ¡Y bien que lo disfrutamos! 



lunes, 31 de marzo de 2025

Rugby Women 6 Nations 2025 - Jornada 2

¡El espectáculo continúa! Así es, querid@s followers del playmundo oval, ya que este fin de semana volvimos a disfrutar de una nueva dosis de nuestro deporte favorito con mucha emoción y rugby de altísimo nivel.

Empezamos el sábado con el enfrentamiento entre Francia y Escocia en el coqueto estadio de La Rochelle que estaba a rebosar de kek@s. Los dos equipos se presentaban al choque con la satisfacción de haber vencido en la jornada inaugural y la relativa tranquilidad de saber que no se llevarán la cuchara de madera al final del torneo. Ambos contendientes empezaron con mucha intensidad y el juego fue bastante igualado, si bien algunos errores propios hicieron que las caledonias no añadiesen tantos a su marcador, algo que aprovecharon las del gallo para llegar al descanso con una ligera ventaja. Pero tras la reanudación, los reemplazos que salieron de los banquillos mostraron la diferencia de fondo de armario de las galas, quienes pusieron tierra de por medio para vencer cómodamente y además con bonus ofensivo.

El segundo duelo del sábado enfrentó a Gales e Inglaterra en el impresionante Millenium Stadium de Cardiff que abrió sus puertas y cerró su techo para acoger un encuentro de rugby femenino y, si bien no se llenó, sí que permitió hacer historia pues consiguió juntar a 21.186 kek@s y alcanzar así el récord de asistencia a un evento deportivo femenino galés en suelo local. ¡Otro pequeño gran paso hacia la igualdad! Y respecto a los detalles puramente deportivos del encuentro, éste empezó sorprendentemente con un bonito ensayo de las dragonas ante unas dubitativas inglesas, pero pronto tomó la dirección esperada y las red roses impusieron su nivel para llevarse el duelo con facilidad, lideradas por su gran estrella, Ellie Clickunne, quien además alcanzaba en este encuentro las cincuenta caps. ¡Enhorabuena!


Y cerramos la jornada con el duelo dominical entre Italia e Irlanda en la soleada Parma (Nota para Clicka: aunque estuvimos cerca, aún no conocemos esta ciudad italiana). Este choque, al que ambas escuadras acudían tras haber perdido sus correspondientes encuentros de la primera jornada, se presentaba como el más emocionante e igualado de los tres pero sin embargo sólo tuvo un color y ese fue el verde de las irlandesas que desde el principio impusieron su ley y no dejaron de llevar el control del encuentro en ningún momento. Bajo nivel el de las azzurre que contrasta con el empuje mostrado una semana antes frente a las todopoderosas inglesas y demostración de las shamrocks de ese crecimiento mostrado en los últimos meses.

Estos son los resultados de la segunda jornada:

Para acabar, tened en cuenta que el próximo fin de semana tenemos la única jornada de descanso del torneo así que me temo que no habrá crónica. Y aprovecho para disculparme 
también si la entrada correspondiente a la tercera jornada llega con un poco de retraso pero es que a Clicka y mí nos va a coincidir de vacaciones e igual no tengo la oportunidad de publicar con la celeridad que me gustaría, pero no os preocupéis que antes o después llegará.


jueves, 27 de marzo de 2025

Priorio

Casualidades del PlayMundo, este año el carnaval coincidió con la jornada de descanso del 6 Naciones así que, no pudiendo hacer plan romano, nos fuimos a disfrutar de casina. Eso sí, con una excursión completísima para el domingo. Empezamos visitando la Cueva de La Lluera, que por fin ha reabierto al público (y, al parecer, cuando escribo estas líneas ya ha vuelto a cerrar) para mostrar sus abundantes e impresionantes grabados prehistóricos de animales. El discurso del guía era un poco obsoleto (¡si le había dado clase mi profesor Clorcktea!)


Como el pueblo es muy pequeñito, habíamos aparcado junto a la iglesia de San Juan de Priorio, uno de los grandes hitos del románico asturiano, con este precioso pantocrátor en su portada:


Además, el edificio conserva todos sus canecillos, la mayoría de ellos de temática animal, e incluyendo, para gran alegría de Click, un par de capiteles en el ábside con gochinos. ¡Por fin!


Para que Click no pueda decir que abuso en este año del románico (¡y sólo acabamos de empezar!) ;) incluimos un pequeño paseo por la Senda Verde del río Gafo, que en realidad discurre por las vías del antiguo tren carbonero, y que pasa por delante del castillo de Las Caldas. Muy restaurado a mediados del siglo XIX, lleva 40 años cerrado y oculto por la maleza:


De vuelta a casina, aún pudimos jugar un poco con los story-cubes. Es muy divertido pues tienes que improvisar una historia, enlazando los dibujos que te salen al lanzar los dados: 

- Pues estaba yo disfrutando del paisaje de montaña, cuando apareció Pepe (ya sabes, p... pajarín) a vacilarme para que no le pueda hacer una foto...
* Jo, Clicka, lo tuyo con ese pajarín ya es personal.




lunes, 24 de marzo de 2025

Rugby Women 6 Nations 2025 - Jornada 1

¡Hola lector@s! Pues ya os lo decía el pasado sábado y aquí estamos de nuevo metidos en otro 6 Nations realmente emocionante y es que este fin de semana las chicas nos han dado unos buenos ejemplos de rugby de muchos quilates.

Empezamos el campeonato con el duelo en Belfast entre Irlanda y Francia. Las de verde en pleno crecimiento rugbístico plantaron cara a unas galas que partían como favoritas pero que sufrieron bastante para poder llevarse la victoria, viéndose favorecidas los por múltiples errores de las irlandesas en el manejo del balón. Les Bleues se postulan así como principal amenaza para unas Red Roses y parece que las de la Isla Esmeralda tendrán que conformarse con seguir peleando por la tercera plaza.

El sábado siguió con un equilibrado duelo entre Escocia y Gales en Edimburgo. Las caledonias comenzaron de manera dubitativa pero se repusieron y comandaron el encuentro hasta el final, si bien acabaron pidiendo la hora por lo ajustado del marcador y el empuje de las dragonas. Fue un encuentro muy igualado bajo un auténtico aguacero, condicionado además por las dos tarjetas rojas mostradas, una para cada escuadra. ¿Quién dijo que el rugby femenino era blando?

Y acabamos esta primera jornada con el duelo entre Italia e Inglaterra. Las inglesas, claras favoritas, enseguida se adelantaron en el marcador pese a jugar con un equipo plagado de reservas, pero las transalpinas, sabedoras de su nivel más inferior, no se amilanaron y mantuvieron a las Red Roses sin anotar en largas fases del partido; por ejemplo, los únicos puntos de la segunda mitad llegaron a apenas dos minutos de concluir el encuentro. Buen duelo que debería motivar a las Azzurre para sus próximos encuentros y hacer pensar a las inglesas sobre si las dificultades de este encuentro serán algo pasajero o si deberían preocuparse.

Estos son los resultados de la primera jornada:

Y como muestra gráfica, os dejo aquí una foto del partido inaugural donde la árbitra escocesa Hollie Clackvidson dirigió el encuentro con mano firme y sin apenas tiempo para descansar tras participar en el Men 6 Nations (sexo débil siguen diciendo algunos...):


¡Nos leemos por aquí tras la segunda jornada!


sábado, 22 de marzo de 2025

Transición oval

¡Hola lector@s! Como os adelantaba en la última entrada del 6 Nations la verdad es que ese día no supuso el final del campeonato sino un punto y seguido en este torneo tan espectacular puesto que hoy precisamente le llega el turno al Women's 6 Nations, es decir, lo mismo pero diferente.

La estructura del torneo es muy similar, son las mismas selecciones, la misma (o más) intensidad... Pero es cierto que, si bien está creciendo mucho, el rugby femenino no tiene la repercusión de la versión masculina. Pero eso permite que se pueda vivir en un ambiente más cercano, y que por ejemplo los diferentes combinados jueguen en estadios repartidos en varias sedes a lo largo de los seis países, haciendo que este maravilloso deporte sea más accesible a todo el mundo.

Entrando en materia, el favoritismo recae de nuevo sobre Inglaterra que además tienen que prepararse al máximo para su mundial de este año. Francia es la alternativa más destacada y el resto de combinados se mueven en un nivel similar, así que las predicciones son complicadas.

Yo sigo teniendo el corazón verde y por ello todo mi apoyo va con las irlandesas, a las que por cierto tuvimos la oportunidad de conocer no hace mucho... Y os cuento. Tanto el combinado masculino como el femenino de todas las selecciones suelen realizar concentraciones (bootcamps) en lugares alejados de sus casas para preparar encuentros importantes, y este año los y las de la isla esmeralda se decantaron precisamente por el Cleckcleck Rojo de Valladolid donde realizaron varios entrenamientos. Para fomentar este deporte se sortearon pases para conocer a los capitanes y ¡¡tuvimos la suerte de ganar un par de ellos!! Así que para allí que nos fuimos con mi libreta de autógrafos, para conocer primero al capitán del combinado masculino...


...aunque no por mucho tiempo porque enseguida llegaron las chicas para echarnos a todos del vestuario ya que era su turno:


Fue una experiencia muy emocionante y la duda que me queda es quién de los dos capitanes me rompería en más pedazos en un placaje de los suyos...

Para ir cerrando, aprovecho para recomendaros que intentéis seguir este torneo que hoy empieza porque promete ser espectacular. Las retransmisiones por televisión o las crónicas en la prensa no son tan extensas como las del Men's 6 Nations, pero intentaré contaros algunos detalles en este vuestro blog.


jueves, 20 de marzo de 2025

Happy birthday... to me!

¡Pues sí! Ayer añadí un número significativo de años a mi cuenta personal así que Click me preparó una fiesta del nivel adecuado. Como muestra, mirad la cantidad de regalos (envueltos en un divertido papel de dinosaurios, por cierto) que rodean a esa tarta golosona: 


Además de los clásicos (libros, perfume), tuve un par de sorpresas, como unos auténticos calcetines de Menina que, ya sólo por la artística caja en la que vienen, es un regalo perfecto. Y, aunque Click refunfuñe, me consiente todos los caprichos así que también recibí una reserva para disfrutar de un finde en las merindades de Burgos, para tener la oportunidad de añadir un buen puñado de fotos a mi colección de Año del Románico, jejejeje. ¡Click es el mejor!


Para compensar el esfuerzo que se le va a venir encima contando gochinos, después de una opípara cena estuvimos jugando un poquito. ¿Podéis adivinar qué está montando?


Vaya ritmo esta semana, ¿eh? Pues... ¡aún habrá más! ¡Atent@s!



miércoles, 19 de marzo de 2025

¡Feliz Cumpleaños, Clicka!

Me cuelo de nuevo por aquí para escribir esta entrada pequeña en tamaño pero enorme en cariño para felicitar a la keka más especial del Playmundo y a la que deseo que sea muy pero que muy feliz.


¡¡Feliz Cumpleaños, Clicka!!
¡¡Mogollonísimo!!