martes, 8 de abril de 2025

¡¡¡Feliz cumpleaños, Click!!!

Hoy es un día muy especial para el keko más mejor del Playmundo, que cumple la nada desdeñable cifra de... aspirante a centenario ;)


¡¡¡Felicidades, Click!!!
¡¡¡Mogollón!!!



lunes, 7 de abril de 2025

¡Dinousarios! (pero poco)

Como bien podréis imaginar, siendo nuevos vecinos de Valladolid estábamos deseando probar la conexión de alta velocidad con Madrid, cosa que no teníamos en un lugar de Castilla de cuyo nombre no quiero acordarme... 

La cuestión es que, hace poco, nos subimos en un alvia y enseguida aparecimos en la caótica estación de Chamartín (¿Cuántos años van a durar las obras de remodelación?). El plan del día era doble, pero hoy os contaremos la ya tradicional visita al Claixaforum que, lamentablemente, en esta ocasión nos decepcionó pues su exposición "Dinosaurios de la Patagonia" estaba conformada por réplicas que lucían muy espectaculares pero cuyos alambres estaban a la vista. ¡Vaya chasco!


Eso sí, el menú temático de su restaurante compensó la visita. Además de un entrante de guacamole, disfrutamos de un bol patagotitán y unas tiernísimas costillas de diplodocus ;). El volcán cretácico del postre fue el remate perfecto:


Ya que estábamos por ahí, nos acercamos a hacernos unas fotos en el Palacio de Cristal. Fue construido en 1887 (a imitación, en escala más modesta, del que había hecho Paxton en Londres años antes) para albergar las plantas tropicales de la Exposición Universal de las Islas Filipinas, muestra de exaltación colonialista y patriotera de un imperio a punto ya de perderse.


Es buen ejemplo de la llamada arquitectura del hierro y cristal aunque, curiosamente, también luce unos estupendos zócalos de azulejos artesanales, jajaja:


Pero... habíamos dicho que fue un plan doble. ¿Cuál fue la otra visita? ¡Ah! Muy pronto la conoceréis...





jueves, 3 de abril de 2025

Botánica rural (X)

¡Sorpresa! Año y medio después de mi primera entrada botánica, seguimos descubriendo nuevas especies florales en nuestro maravilloso jardín. Así, por ejemplo, este mes me he encontrado con varios estupendos ejemplares de cardamine flexuosa, popularmente conocida como cardamomo silvestre que, aunque mucho menos carnosa e intensa que sus homólogas asiáticas, también puede usarse como condimento picante en la cocina:


Cerca de la caja de compost, cuyos bichinos y gusaninos tengo siempre bien alimentados y por tanto oxigenan estupendamente el terreno, han aparecido hirsutos ejemplares de luzula campestris. La familia luzula, emparentada con los juncos, tiene más de 80 variedades pero esta en concreto procede de Gran Bretaña (¿Cómo ha llegado hasta aquí?):


Al otro lado, donde el suco, han brotado masas de lysimachia arvensis. Sus flores, que aparecerán en abril o mayo, se parecen mucho a las anagallis arvensis pero de un color más intenso y por eso se les llama pimpinelas:


Pero ¿y qué hay de nuestros árboles? Pues el limonero sigue creciendo alto y fuerte, para gran alegría de Click...


...y para gran alegría mía, el avellano de la entrada está lleno de brotes verdes, que crecerán y se llenarán de ablaninas:


El pino que tuvimos que replantar en la esquina noreste nos dio un pequeño susto, al perder intensidad de verde, pero está cargado de estas pequeñas flores, o sea, que va bien (el jardinero también nos lo ha confirmado, por cierto):


Tenemos un jardín impresionante, ¿verdad? ¡Y bien que lo disfrutamos!