jueves, 22 de febrero de 2024

Casa-Museo de Cleckvantes en Valladolid

Quizá os sorprenda la entrada de hoy pues, como asidu@s lectores de este blog que sois ;), sin duda recordaréis que hace ya tiempo visitamos la casa natal de Cleckvantes en Alcalá de Henares. Pero es que durante un muy breve período de tiempo (1601-1606), Valladolid fue capital del imperio así que allá se mudaron todos los que intentaban triunfar en la corte u obtener el mecenazgo cultural de alguno de los aristócratas del momento, si bien el único que realmente hizo fortuna con el "pelotazo" urbanístico fue el Duque de Lerma, valido del rey Feliplick III. Pero esa es otra historia.

La cuestión es que Cleckvantes también se instaló en Valladolid, en esta casa:


...que, aunque no se conserva tan bien como la de Clockpe de Vega en Madrid , puesto que al musealizarse en el siglo XX sufrió varias reformas, como la ampliación de su patio, al que se le añadió este vano monumental procedente de las ruinas de un cercano convento...


...si permite visitar la habitación, el despacho o la cocina donde el más grande autor de todos los tiempos (500 millones de ejemplares vendidos, ¡ahí es nada!) pasaba las horas:


Solamente esta visita ya justificaría el viaje hasta Valladolid pero, como somos Tú y Yo, añadimos unas cuantas paradas más en el recorrido, que iremos desgranando en las próximas entradas. ¡No os las perdáis!



No hay comentarios:

Publicar un comentario