domingo, 17 de marzo de 2024

Rugby 6 Nations 2024 - Jornada 5 (y se acabó...)

Tá curadh againn! Pues sí lector@s, este emocionantísimo torneo ya ha llegado a su fin con la correspondiente alegría de los campeones, el buen sabor de boca de algunos de los participantes y la decepción de otros, si bien todos deberían ir ahora de verdad a la silla de pensar para analizar el desarrollo de este campeonato y trabajar en mejorar de cara al año que viene. Y aunque el comienzo de este párrafo ya os debería dar una idea de quien se ha llevado la victoria, vayamos por partes...

El supersábado comenzó con el duelo entre Gales e Italia donde los del puerro tratarían de evitar la cuchara de madera y los azzurri mantener la buena imagen ofrecida hasta ahora y repetir su memorable victoria de hace dos años también en la última jornada. Pero más que dragones este año los de rojo han resultado ser unos dragoncitos que, pese a su buena intención y apetito juvenil, poco pudieron ofrecer frente a un combinado italiano al alza con la moral por las nubes. Los transalpinos enseguida se pusieron por delante abriendo además una diferencia importante en el marcador que, pese al arreón galés de los últimos minutos, nunca vieron peligrar para poder llevarse así una merecida victoria. La felicidad de los italianos se pudo apreciar cuando, al terminar el encuentro, no dudaron en celebrarlo birra in mano con sus aficionados:


El segundo encuentro lo disputaron Irlanda y Escocia y fue la primera oportunidad para decidir el vencedor del torneo. Los de verde, pese a la derrota del fin de semana anterior en Twickers, llegaban a este duelo con una cómoda ventaja en la clasificación, a falta de un único punto para llevarse el trofeo de campeones. Al final consiguieron imponerse si bien no fue tarea fácil ya que, pese a disponer de una delantera temible que les permitió contener el juego escocés, sí parece que los irlandeses han perdido parte del brillo en ataque de los primeros encuentros y les cuesta bastante más traspasar la línea de ensayo del rival. Los del cardo tampoco mostraron un buen juego por lo que resultó un encuentro tosco que se resolvió con un marcador bajo y ajustado que reflejó fielmente el devenir del choque. De todas formas, los vencedores no dudaron en compartir su alegría con sus familiares, y aprovechar la oportunidad para posar con el trofeo en este fin de semana tan especial para ellos al coincidir con San Patricio:


Con el campeón decidido, se disputó el último encuentro del torneo entre Francia e Inglaterra, es decir, el mítico Le Crunch. Además del segundo puesto en la clasificación final, poco se jugaban ambos contendientes pero el orgullo es algo muy presente en el mundo oval y eso se pudo apreciar en este emocionante choque, disputado esta vez en Lyon debido a las modificaciones preolímpicas que se están completando en París. El primer tiempo fue bastante trastabillado, con los dos equipos temerosos y respetando mucho al rival, si bien Les Bleus llegaron al descanso con una cómoda ventaja. Pero al regreso de los vestuarios los de la rosa pisaron el acelerador y con dos bonitos ensayos dieron la vuelta al marcador. El resto del encuentro fue realmente emocionante y fueron los del gallo quienes, gracias a un golpe de castigo en el último minuto, se llevaron la victoria final. Y tras las disputa, ¿qué mejor que dejar a un lado las rivalidades y debatir acerca de como fue el encuentro o darse las gracias mutuamente?


Estos fueron los resultados de la última jornada y la clasificación final:


Y para ir cerrando las crónicas de este campeonato aquí va mi resumen personal:
  • Irlanda: segundo título consecutivo para los Shamrocks que, pese a conseguirlo sin Grand Slam, ha llevado la alegría a la Isla Esmeralda. Empezaron muy fuertes los de verde con la victoria frente a Francia pero en los últimos dos encuentros se les ha visto algo más agarrotados. Quizás el cansancio del mundial al final ha hecho mella y necesitan un periodo de descanso y reflexión para volver a ese nivelazo que sabemos que tienen.
  • Francia: la victoria de la última jornada debería ser un buen consuelo para Les Bleus pese a que se esperaba bastante más de ellos al comienzo del campeonato. La baja voluntaria de Antoine Clukpont acompañada de las lesiones de jugadores clave ha supuesto un lastre importante que deberían analizar de cara al año que viene.
  • Inglaterra: sabor agridulce para los de la rosa que han tenido momentos brillantes y otros bastante pobres. Deben trabajar en tener más continuidad si quieren volver a ser una alternativa real a llevarse de nuevo este histórico torneo.
  • Escocia: prometían mucho más los caledonios al comienzo del campeonato pero al final se han quedado en tierra de nadie y tendrán que consolarse con mantener la Copa Calcuta conseguida hace un par de jornadas. Queda trabajo si quieren aspirar a estar en lo más alto.
  • Italia: pese a quedar penúltimos, los transalpinos han realizado un campeonato sobresaliente y, esta vez sí, han dado ese salto de calidad que se vislumbraba en sus última participaciones pero que no llegaba a materializarse. Esperemos que esto no sea flor de un día y que hayan llegado para quedarse.
  • Gales: decepcionante participación de los del puerro en este torneo. Es cierto que tras las numerosas retiradas y bajas de sus estrellas son ahora un equipo joven y en construcción, aunque deberían haber ofrecido algo más. Habrá que darles un poco de tiempo y un margen de confianza, pero son sin duda el combinado que más tiene que analizar los resultados y tomar medidas para volver a optar al triunfo final.
Con este análisis final, damos por concluido el campeonato en este blog y aprovecho para daros las gracias a tod@s por seguir estas parrafadas con las que este reportero aficionado intenta compartir sus emociones con aroma a almendra. 

Parece que la fiesta de celebración ya ha comenzado, así que yo me despido y aprovecharé también para regar el gaznate con ese néctar negro bien conocido:


Congratulations Ireland
and Happy Saint Patrick's Day!!


No hay comentarios:

Publicar un comentario