¡Hola rugbiers! Pues tras el primer fin de semana de descanso de este año, el oval de nuevo volvió a ponerse en juego con emocionantes encuentros y clásicas disputas como la famosa Copa Calcuta. Pero vayamos por partes...
La jornada dio comienzo con el cruce entre Irlanda y Gales en la capital de la Isla Esmeralda. De acuerdo a los resultados de las dos primeras jornadas, los augurios vaticinaban una clara victoria verde y todo empezó en esa dirección, con la primera línea irlandesa imponiéndose tanto en ataque como en defensa sin dar opción a los del puerro ni a acercarse a la línea de ensayo, y facilitando las rupturas de sus dinámicos atacantes para irse al descanso con una cómoda ventaja. Pero el jovencísimo quince del dragón volvió a resurgir en la segunda parte como ya hizo en sus dos primeros choques del campeonato y, fomentando un caos organizado, consiguieron un ensayo de castigo y la tarjeta amarilla de uno de los verdes, creando así cierta confusión en los locales e igualdad en el duelo. Para mala suerte de los de rojo, Irlanda es un equipo mucho más hecho y maduro que los escoceses o los ingleses, y supieron sobreponerse al empuje galés para llevarse el encuentro con cierta holgura consiguiendo, ya en el tiempo de descuento, su tercer punto bonus ofensivo del campeonato. Trepidante encuentro que además incluyó una anécdota importante ya que por primera vez en la historia del torneo el árbitro principal del partido fue un italiano. Congratulazioni!!
El sábado continuó, como ya avanzaba al principio, con el clásico duelo entre Escocia e Inglaterra por la Copa Calcuta, el trofeo más antiguo del mundo oval. El quince de la rosa sólo había conseguido llevarse tan preciado trofeo a sus vitrinas en una de las últimas seis ocasiones, y esa mala racha pareció influir en el arranque del encuentro ya que los ingleses dominaron el primer cuarto del mismo con un juego rápido y abierto, sorprendiendo a unos nerviosos caledonios penalizados por varios fallos en el manejo del balón. Tardaron en reaccionar pero este año los del cardo están demostrando haber subido el nivel y se repusieron a su dubitativo comienzo, remontando en el marcador gracias al hat-trick de ensayos de su ala Duclackn van der Merwe y dejando sin opciones a unos ingleses que intentaron mantenerse en liza hasta el final, dejando en un espejismo el buen juego del comienzo del partido y volviendo al monótono y falto de iniciativa que han mostrado en los últimos encuentros, despidiéndose además de la posibilidad de conquistar el Grand Slam y complicando seriamente sus opciones de llevarse el torneo.
Y para acabar esta emocionante jornada pudimos disfrutar del duelo entre Francia e Italia. Como ocurrió en la jornada inicial, Les Bleus jugaron este partido como locales lejos de París debido a la preparación de los juegos olímpicos del próximo verano, y esta vez el encuentro se disputó en un abarrotado estadio de Lille. El choque empezó con lo que en los últimos años ha sido la tónica general, es decir, con un quince del gallo dominando y poniéndose rápidamente por delante en el marcador. Pero pronto empezó a verse que este año las cosas han cambiado y con una defensa espectacular los azzurri consiguieron contener a su rival durante todo el encuentro y, beneficiados por la expulsión de un jugador francés durante toda la segunda mitad por un choque de cabezas, llegaron a igualar el partido e incluso a punto estuvieron de llevarse la victoria final pues su pateador estrelló en el poste un golpe de castigo con el tiempo ya cumplido. Grandísimo encuentro de los transalpinos que definitivamente han subido su nivel y pésimo partido de los franceses que tuvieron que escuchar algunos pitos de su propia afición, aunque tampoco debería ser sorpresa viniendo de un público tan propenso a demostrar su mala educación silbando a los rivales.
Y el próximo fin de semana tendremos el segundo y último descanso del campeonato. Para el primero os recomendé consolaros con el duelo entre Georgia y España, que fue un choque muy igualado hasta el descanso pero que tras el paso por vestuarios se decantó notablemente por unos Lelos más experimentados. Felicitaciones a Georgia por la victoria y también a los Leones por el esfuerzo realizado, y ánimos en ese proceso de regeneración que tan buena pinta tiene tras una época bastante tumultuosa.
¿Os atrevéis a proponer alguna actividad relacionada con este maravilloso deporte para entretenernos el próximo fin de semana?
No hay comentarios:
Publicar un comentario