¡Hola lector@s! Pues como bien dice el título, de nuevo hemos llegado al final de nuestro torneo oval favorito con otro fantástico supersábado aunque, todo hay que decirlo, sin grandes sorpresas pese a que cuatro de los combinados llegaban aún con opciones de llevarse el triunfo final. ¡Vamos allá con esta última crónica!
Empezamos el intenso sábado en la ciudad eterna donde Italia se enfrentó a Irlanda. Los verdes, tras la decepción de la jornada anterior en casa frente a Francia, aún tenían la posibilidad de adjudicarse el triunfo final, siempre a expensas de lo que hicieran tanto ingleses como galos en sus partidos correspondientes. Italia por su parte tenía la oportunidad de refrendar el buen campeonato realizado y confirmar la mejoría mostrada en su juego. Así los azzurri salieron con un extra de motivación que les permitió adelantarse en el marcador con un bonito ensayo. Los shamrocks se repusieron y remontaron para llegar al descanso en ventaja y asegurar tras la reanudación, aunque de manera ajustada, la victoria y el bonus point ofensivo, en una atmósfera definitivamente verde ya que la mayoría del público estaba formada por aficionados irlandeses que habían aprovechado la festividad San Patricio para disfrutar de un fin de semana largo en la capital transalpina:
El segundo partido fue el choque entre Gales e Inglaterra. Los dragones, con un torneo más que decepcionante, debían lavar esa imagen plantando cara a un quince de la rosa que, tras la victoria irlandesa unos minutos antes, estaba obligado a vencer con bonus ofensivo y la mayor diferencia de puntos posible si querían llevarse el torneo, de nuevo pendientes de lo que Francia hiciese en el duelo siguiente. Fue un encuentro sin historia donde los ingleses cumplieron con creces con sus objetivos y donde los del puerro, además de dinero para su federación y que así puedan volver a contar con sus grandes jugadores, van a tener que trabajar duro para alcanzar un buen nivel de juego que les permita recuperarse anímicamente de una racha tan negativa. De todas formas, tras finalizar el encuentro pudimos ver bonitas instantáneas donde los jugadores celebraron con familias y rivales la conclusión del campeonato:
Y para terminar, el enfrentamiento en París entre Francia y Escocia. Tras la victoria irlandesa los escoceses ya se habían quedado sin opciones de triunfo final, y tras la victoria inglesa fueron los verdes los que ya no podrían conseguirlo, por lo que todo quedaba entre los de la rosa y los del gallo. La primera parte fue muy igualada, con un quince del cardo que, sin nada que perder, jugo de una manera alegre y rápida aunque también cometiendo varios errores, mientras que Francia esperaba y con una fortísima defensa consiguieron llegar al descanso ligeramente por delante en el marcador. Y como ocurriese una semana antes en Dublín, en la segunda mitad los galos fueron una apisonadora e impusieron su físico y velocidad para llevarse una cómoda victoria y con ello el campeonato. Fue emocionante ver a su lesionado capitán participar en la entrega de la copa de campeones:
Con este supersábado concluyó un campeonato donde Irlanda nos ha chafado un poco el día de San Patricio pero que ha sido realmente emocionante y, donde a modo de resumen:
- Francia, pese a la desgraciada lesión de Antoine Clukpont, hizo valer su condición de favorita para llevarse el triunfo final tras imponerse con claridad y contundencia al resto de sus rivales excepto el tropiezo frente a Inglaterra del Le Crunch de la segunda jornada. El futuro se presenta prometedor para Les Bleus que tienen un combinado muy bien ensamblado y que promete dar muchas alegrías a sus ruidosos aficionados, a la espera de que dentro de unos meses puedan volver a contar con quien probablemente sea el mejor jugador del mundo.
- Inglaterra partía un poco en tierra de nadie y al final ha demostrado que está avanzando en la dirección correcta, sacando el máximo provecho de sus virtudes y reduciendo sus limitaciones. Como ya he dicho anteriormente, los de la rosa siempre están ahí y nunca hay que dejar de contar con ellos.
- Irlanda me ha causado una decepción importante. Junto a Francia, partían como favoritos y además con la opción de ser el primer quince en llevarse el torneo por tercer año consecutivo desde que lo juegan seis selecciones pero, aunque han conseguido cuatro victorias, en ninguno de los encuentros se han mostrado imponentes de verdad. He tenido la impresión de que han ido un poco de sobrados por lo que, teniendo en cuenta la retirada de algunos de sus veteranos más ilustres, quizás es el momento de afrontar una regeneración que vuelva a convertirles en ese equipo amenazador de los últimos años.
- Escocia ha vuelto a ser lo de siempre, es decir, el eterno aspirante. Siguen mostrando juego vistoso y alegre en varias ocasiones, y también imprecisiones y desajustes importantes en otras, lo cual les condena y les impide llegar a a dar ese salto de calidad tan esperado que les permita luchar por la victoria final. ¿Será el año que viene?
- Italia sigue creciendo y, además de repetir la victoria ante Gales, han dado la talla frente al resto de selecciones. Si siguen por ese camino, será más antes que después cuando puedan plantar cara a cualquiera y optar a metas de mayor calado.
- Y Gales... ¡Ay, Gales! Las perspectivas no eran buenas pero el resultado final ha sido deprimente, pese a sustituir el seleccionador en medio del campeonato y esa pequeña reacción mostrada tras el cambio. Acumulan ya 17 derrotas seguidas en este campeonato y eso, en un país que respira rugby por los cuatro costados, no es permisible. Hay que buscar una solución y ponerla en marcha cuanto antes para que podamos ver a los dragones rugir con fuerza de nuevo.
Y hasta aquí llegan las crónicas de este campeonato que de nuevo ha sido espectacular. No me queda más que daros las gracias por leerlas y esperar que por lo menos os hayan entretenido y hecho sentir un poco más de cariño por este deporte tan intenso. ¡Y felicidades a Francia por una victoria espectacular! ¡Ahora a celebrarlo con San Patricio pero sin alejarse mucho que enseguida llegan las chicas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario