martes, 31 de diciembre de 2024

¿Sabías que...?

¿Si cambias tu desayuno diario a base de kiwi, tostada de jamón y queso, café rico y bomboncito de chocolate... por un puñado de quinoa integral y una lonchita de paaaaaaaavo... además de perder tan sólo 300 calorías, perderás también la alegría de vivir? XD


Por eso os deseamos un 2025 lleno de buena gastronomía, viajes, mimos y mucha felicidad. ¡Empezad a disfrutarlo desde la cena de esta misma noche! Y mañana... ¡No olvidéis daros un homenaje con un desayuno contundente! 

¡Feliz año MMXXV!



lunes, 30 de diciembre de 2024

13:00 - 17:00

Será por sitios buenos para comer en Asturias... pues hemos tenido que celebrar la comida anual en una franquicia mediocre en los bajos del Molinón. Como os podéis imaginar, este año el lugar lo escogió Veroniclack, será que no conocía bien el estadio ;)


Al menos Click y yo aprovechamos la ocasión para hacer una visita a Veranes, la villa tardorromana donde hice practicas de arqueología cuando era jovencita:


Pero... ¿Y qué hay del resto de farturas navideñas? Tranquil@s, que este año está siendo un poco especial así que tendréis que esperar a enero para ver todas las actualizaciones pero os aseguramos que la espera merecerá la pena. No digo más ;)


jueves, 26 de diciembre de 2024

Las minas de Alston Moor

Una soleada pero fría mañana de invierno, nos encontramos a un grupo de legionarios dando fuerte al pico y la pala en Alston Moor, un enclave bastante más al norte del campamento de lo que sería recomendable... ¿Por qué?


Pues porque Arrio Caepio "el fenicio" ha localizado (mejor no le preguntéis por sus fuentes de información...) una mina de plomo, con varias vetas grandes y de buena calidad. El plomo es un metal indispensable en la ingeniería romana así que Caepio ya ha hecho cuentas de los beneficios que les puede reportar su explotación. Cástor y Pólux, ceñudos, vigilan con atención...


... y dan la voz de alarma cuando un par de pelirrojos aparecen entre la maleza. ¡Todos los legionarios se lanzan rápidamente a defender posiciones!:


- ¡No permitiremos que nos robéis nuestros recursos!
+ ¿Vuestros? ¿Aún no os habéis enterado que esta isla está bajo dominio romano? ¡Roma vincire!
- ¡Nunca! ¡Caledonia libre!


Finn McMaltian se lo está poniendo difícil a Pólux pero, para alguien que ha crecido en las peligrosas calles de la Subura romana, enfrentarse a un único enemigo es casi un aperitivo:


En un rápido movimiento, los tres pictos se repliegan montaña arriba; otro día vendrán mejor preparados, con todo el clan. Los legionarios deciden que el esfuerzo de perseguirles hoy no merece la pena, pero habrá que desarrollar un plan de contingencia adecuado para el futuro...


¿Será este el preludio de una nueva y épica batalla, como en Alier? ¿Qué hará Bouodica cuando reciba la noticia de lo ocurrido? ¿Y qué papel jugarán los infiltrados?



lunes, 23 de diciembre de 2024

Las aves del Estínfalo

Lunes como sinónimo de mitología... ¡y cómo me gusta esta nueva tradición! El siguiente trabajo puso a nuestro héroe a las órdenes del rey Euristeo, preocupado porque unas aves carnívoras, que vivían en el lago Estínfalo, estaban sembrando el caos en la región al atacar a sus habitantes. 

Cuando Hércules llegó al lugar se dio cuenta de que la tarea sería especialmente penosa, pues las aves se contaban por cientos. Atenea, a pesar de ser quien le había impuesto el castigo, decidió ayudarle y le dio un cascabel de bronce, cuyo sonido asustó a los pájaros. Al levantar el vuelo, Hércules aprovechó para asaetearlas sin compasión. 


Hoy no hay más "trabajos" porque... ¡tenemos que preparar nuestra Nochebuena! Y hay algunos detalles de la cena aún pendientes ;) 



jueves, 19 de diciembre de 2024

Omaggio all' Italia

Si los lunes son propicios para la mitología, parece que los jueves lo son para la gastronomía (repasad las últimas entradas si no me creéis ;)

La cuestión es que las vacaciones de Navidad están ya muy cerca y hay que ir pensando el menú de nuestra nochebuena. Para variar un poco, este año estamos "estudiando" la posibilidad de hacer un menú homenaje a uno de nuestros países favoritos (y probablemente el que más hemos visitado): Italia

Como se correspondería con una cena especial, es importante practicar mucho hasta conseguir la excelencia, jeje, y así, ya hemos comido un par de veces el magnífico panini pugliese di polpo:


También hemos experimentado, con satisfactorio éxito, la cocina fusión italo-asturiana. A saber, una piadina de pera, avellanas, queso de cabra, rúcula y aceto balsámico di Módena:


Aprovechando que el Pisuerga Piloña pasa por Valladolid Infiesto, nuestro obrador italiano favorito también colaborará con el menú de estas fiestas, proporcionándonos un riquísimo panettone (una auténtica obra de arte que merece ser inmortalizada en foto)...


...y una deliciosa tarta de queso, super cremosita. No le pongo el 10 porque es demasiado pequeñita, jejeje:


Pero, ¡mucha atención!, porque este año las navidades vienen con novedades así que nos os perdáis las actualizaciones de vuestros influencers favoritos ;)



lunes, 16 de diciembre de 2024

¡Se viene!

¿El qué se viene? Pues la Navidad... y eso significa que es época de ¡calendarios de adviento! Este año Click tiene un calendario muy especial y totalmente personalizado: 24 cervezas, todas diferentes y de ediciones limitadas. ¡Vaya montón! Y Click, miradle, tan contento:


De los detalles y las catas ya os hablará él más adelante. Pero... ¿Os habéis fijado que el 16, que se corresponde precisamente con el día de hoy, es una caja especial y más grande? Y es que hoy tengo reuniones de evaluación toda la tarde y tenía que dejar a Click entretenido con algo... ¿Qué será? 


Por mi parte, también estoy muy contenta con mi calendario de chocolatinas de marca suiza, para recordar viejos tiempos...


Además, como este año Click no puede compartir su calendario (cerveza... ¡¡¡bleeggg!!!), yo tampoco necesito compartir los dulces del mío, jejejejejejeje:





viernes, 13 de diciembre de 2024

Comida de empresa (o no)

Hoy es el día del "quedabienismo" en el Playmundo, esto es, de las comidas y cenas de empresa, cuando todo el mundo saca su espíritu navideño y finge que todos se caen bien, que hay muy buen rollito en la oficina y que los jefes son muy majos. En la empresa de Click la cosa no empezó bien porque resulta que ahora hay que pedir permiso para asistir a estas cosas (¿?) y Click estaba más pendiente de la hora de marcharse que de los discursos protocolarios. Y eso que, pese a los obstáculos, había ambientillo...

Por mi parte y dado que mi "espíritu navideño" dimitió el año pasado, he decidido quedarme en casa con un buen libro y una copita de vino, tan ricamente. Que para aguantar tonterías de mis compañe@s de trabajo, ya me tocará doblete el lunes con las sesiones de evaluación. Me pregunto si Click volverá para cenar o se le alargará mucho el tema...




jueves, 12 de diciembre de 2024

¡México lindo... y bien rico!

Otra de las ventajas de vivir en una ciudad grande es que ahora los Pasaporte Gourmet ¡nos los dan hechos! Vamos, que aunque nos guste mucho cocinar, está bien eso de que te sirvan ;)

Así pues, nos fuimos a un restaurante mexicano en una plaza que ya conocemos bastante bien. El nivel de exigente era alto pues, no sólo ya habíamos celebrado un especial mexicano si no que incluso somos cocineros titulados. Empezamos con una cazuelita de queso con picadillo...


...y como plato principal, yo me decanté por unos tacos de tinga de pollo...


...mientras Click se puso las botas con estas contundentes enchiladas rojas:


¡Con la época de farturas que se viene este mes y nosotros de Pasaporte Gourmet! Bueno, pero, como ya reconocimos en la entrada anterior, somos unos glotones, jajajaja. 


lunes, 9 de diciembre de 2024

De animales fantásticos y cómo capturarlos ;)

¡Nuevo lunes de mitología! Seguimos avanzando en los castigos impuestos a Hércules. Su tercer trabajo fue capturar a la cierva de Cerinea, cuya cornamenta era de oro y que era tan rápida que las flechas lanzadas por el potente brazo de nuestro protagonista no conseguían alcanzarla. Pero, además, la cierva estaba consagrada a la diosa Artemisa así que debía capturarla sin dañarla ni derramar ni una sola gota de sangre. Tras una larguísima persecución, Hércules aprovechó un momento de descuido, cuando el animal se paró a beber, para capturarla:


Más fácil, a pesar de su agresividad, fue capturar al jabalí de Erimanto, un jabalí que era capaz de arrancar árboles enteros con sus colmillos y estaba causando estragos en la región. Pero a fuerza bruta nadie puede ganar a nuestro héroe, ¿verdad?


¿Habrá algún castigo en el que Hércules deba poner a prueba su inteligencia y sagacidad? ¿O será todo cuestión de músculos? No os perdáis las actualizaciones de esta interesante saga para saberlo ;)



jueves, 5 de diciembre de 2024

¡Sorpresa en el aula!

A estas alturas del curso, mis nuev@s estudiantes ya se empiezan a poner nervios@s con el estrés de los exámenes y los cálculos de si les llegará la nota para aprobar o se quedarán cortos... Como parece que ya me han "calado" y me han pillado un punto débil, ayer tres kekitas me regalaron una super galleta de mantequilla, que hicieron ellas mismas, representando al planeta tierra.

¿Esto se puede considerar cohecho e intento de soborno a un empleado público? ¿Son estas kekitas más "espabiladas" que sus compañeros o son simplemente aspirantes a reposteras que me usan de conejilla de Indias? ¿Es verdad que los profes tenemos "favoritos"? 

Cuántas preguntas...



lunes, 2 de diciembre de 2024

Port Isaac, Tintagel Castle, Bath, Cambridge.

Continuamos el periplo por Cornualles con otra parada especial. Y es que Port Isaac es otro de esos pueblecitos habituales en el cine y la televisión británicos. La gracia es que es exactamente lo que se ve: un puerto, un bar, una escuela y una casa del médico ;) 


Parada "obligatoria" es Tintagel Castle, unas ruinas de un antiguo asentamiento pesquero que ahora explota el filón turístico por haber sido mencionado en una de las versiones del ciclo artúrico. Las fotografías sobre el acantilado quedan espectaculares, eso sí. Y lo del puente colgante, mucho mejor de lo previsto, ¿verdad, Click?


Pero el plato fuerte del día era Bath. ¿Por qué? ¡Porque fue romanita! Bueeeeeeno, también hay otras cosas, como los conjuntos residenciales "The Circus" y "Royal Crescent", de época neoclásica y disponibles al asequible precio de 3 millones de libras. 


Bath ha sabido mantener a lo largo de los siglos una estética homogénea en su arquitectura, de lo que resulta un ambiente muy agradable para pasear. Aquí estoy con la catedral y el complejo termal romano:


Por cierto, que las termas las visitaríamos a la mañana siguiente, para evitar la hora punta de turistas. Muy interesante y bien montado, el único "pero" es que ya no puedes hacer unos largos en la natatio ;)


Casi enfrente está la preciosa y enorme librería Topping & Co. que lleva abierta desde 1817. Tienen un fondo bibliográfico enorme aunque de Historia y Arte español están un poquito justos, ejem. 


A tener en cuenta lo estupendamente que cenamos en un restaurante pijo del centro. Fun fact: si os fijáis bien en las etiquetas del blog, tenemos muchas más entradas sobre gastronomía (ya superan las 200, ¡ahí es nada!) que sobre cualquier otro tema. Al final, la fama de tragones va a ser merecida, ups.


Al día siguiente a Click le esperaba una buena paliza de conducción para acercarnos de nuevo al aeropuerto. Descansaríamos en la bonita y animada Cambridge. Y aunque aquí está el "puente matemático" diseñado y construido por Newton (y que no se puede ni ver porque está dentro de unos de los colleges super exclusivos, grrrr), tenemos claro que nosotros somos más de Oxford ;)


Han sido unas buenas vacaciones ¿verdad? Digamos que ha sido una buena forma de rematar mis 12 años como profesora British en Ávila... Am I missing it? Not really ;)