jueves, 13 de enero de 2022

Operación "Caballo de Troya"

Amanece un despejado pero frío día en el puerto de Ostia. El emperador Clackdriano, junto a sus secretarios de confianza, presencia optimista la galera que zarpa, rumbo a Britania, con el "arma secreta" que permitirá controlar de forma definitiva ese territorio. Un plan ideado por su buen amigo, el cónsul Craso: la estrategia del Caballo de Troya.


"Infiltraremos a uno de los suyos, haremos que se gane su confianza y llegaremos al corazón del poder picto para así aniquilarlo desde dentro... Tenemos al candidato adecuado, un fiero luggones de la aún poco civilizada Asturias. Aún conserva sus costumbres y habla mejor esa lengua bárbara que nuestro cultivado latín. Podrá entrar en territorio picto sin levantar sospechas...


... y gracias a la tradición celta del hospitium, será calurosamente recibido entre las huestes de Boudica, haciéndose pasar por un buen aliado y aprendiendo sus secretos militares y su dominio del inhóspito terreno...


Se reunirá periódicamente y al amparo de la noche en una vieja cabaña en el bosque de Gumial. El enlace será el imberbe legionario Alarico Terencio, cuyo origen galo podrá simular un genuino interés por mantener el contacto con las tradiciones druídicas de sus antepasados, en el improbable caso de ser descubiertos..."


Parece que Craso ha diseñado un plan exigente pero viable. Si sale bien, será una gran hazaña pero... ¿Creéis que Yago es un espía fiable? ¿Estará lo suficientemente romanizado para traicionar sus orígenes? ¿O actuará de agente doble? ¿No supone un riesgo volver a conectar a Alarico Terencio con el mundo celta? Y sobre todo, ¿creéis que los pictos aceptarán sin renuencias la complicada historia que ha llevado a Yago hasta sus tierras? 

Sólo podemos esperar a ver como se desarrollan los acontecimientos y estar muy pendientes de los más mínimos detalles que aparezcan en las imágenes, ejem, ejem.



No hay comentarios:

Publicar un comentario