¡Hola otra vez desde Kenia! Con las emociones a flor de piel por la experiencia vivida en Samburu, nos pusimos rumbo a nuestro próximo destino, disfrutando en el camino de una de esas atracciones para turistas como es el paso del Ecuador. Es cierto que a lo largo de nuestro viaje lo cruzamos varias veces de norte a sur y viceversa, pero no pudimos evitar la parada obligatoria en la típica tienda de suvenires donde por una módica propina nos demostraron el Efecto Coriolis y nos dieron un diploma por haber cambiado de hemisferio. Lo dicho, un pelín turístico pero también una experiencia que aún no habíamos vivido:
Y tras la pausa, rumbo a nuestra siguiente parada: el Parque Nacional Lago Nakuru, con un entorno muy diferente lleno de vegetación:
En Nakuru estuvimos sólo una noche ya que es el parque más pequeño pero no por ello menos interesante que los demás pues allí vimos animales que aún no habíamos visto y que tampoco volveríamos a ver, permitiéndonos además completar la lista de los Big Five (¿o no? En un par de entradas os aclararemos esta pregunta). El primero fue el intimidante leopardo que vimos a lo lejos encaramado en un árbol:
No hay que ser muy avispado para entender de donde viene el nombre del parque, así que no os sorprenderá que nos moviésemos cerca del Lago Nakuru lo cual nos permitió ver multitud de flamencos y búfalos cafre, como las crías que aparecen en esta otra fotaza:
Tras descansar cómodamente, al día siguiente nos pusimos en marcha hacia el último parque de nuestro safari. Pero Nakuru nos tenía guardada otra sorpresa ya que antes de abandonarlo pudimos observar un grupo de rinocerontes negros, que son unos de los animales más impresionantes pero también de los más difícil de ver ya que son una especie en peligro crítico de extinción:
Y con ese sabor un poco agridulce por haber visto animales únicos pero pensando en que nos estamos cargando un planeta precioso a una velocidad abismal, seguimos ruta hacia el parque más popular de Kenia. ¿Qué cuál es? En la siguiente entrada os lo contamos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario