jueves, 26 de octubre de 2023

RWC 2023 - Semifinales

¡¡Qué poco queda!! Pues sí, sólo una jornada más y habremos concluido este impresionante mundial que, tras unos cuartos de final a cada cual más espectacular, nos ha dejado dos semifinales también muy emocionantes si bien quizás con algunos nervios menos de los que sufrimos cuando se enfrentaron los ocho mejores hace poco menos de una semana, aunque estoy seguro de que el segundo cruce de esta penúltima ronda puso cardíaco a más de uno. Pero vayamos por orden.

La primera semifinal enfrentó a Argentina contra Nueva Zelanda. Si bien ambos contendientes habían seguido una trayectoria similar en este campeonato con una dura derrota en su primer partido pero contando por victorias todos los duelos posteriores, también es cierto que los Allblacks partían como favoritos para este duelo al haber demostrado su tremendo potencial con una merecida victoria ante Irlanda. Sin embargo no creo que tanta superioridad kiwi fuese esperada ya que enseguida pusieron en marcha la apisonadora para anotar tres ensayos antes del descanso y otros cuatro tras la reanudación, y así no dar opción alguna a un quince albiceleste que apenas ofreció oposición. Los neozelandeses alcanzan así una nueva final, a la cual llegan con todas las posibilidades de llevarse el ansiado trofeo y que celebraron haciendo otro montonín ¡y esta vez por gusto! (no hay quien entienda a esta fauna...). Enhorabuena a los Pumas por un gran mundial donde han sabido aprovechar perfectamente sus oportunidades para, con un juego más que notable, llegar así de lejos, teniendo además la oportunidad de disputar la final de bronce en la que se dilucidará el ocupante del tercer escalón del podio. Argentina 6 - Nueva Zelanda 44.


La segunda semifinal fue bastante más emocionante y puso en liza a Inglaterra frente a Sudáfrica. Fue un partido muy duro, con un grandísimo trabajo de las defensas que dejaron muy pocas oportunidades para correr. El quince de la rosa, consciente de sus limitaciones frente a los vigentes campeones, planteó un partido muy inteligente impidiendo a los Bokkes desarrollar su juego y, aprovechando las indisciplinas de su rival, llevar la delantera en el luminoso durante gran parte del encuentro. Pero los Springboks, pese al nerviosismo mostrado, supieron recuperar la calma y no perder la paciencia para reducir diferencias con un bonito y trabajado ensayo de revés y, a falta de dos minutos para concluir el choque, convertir un golpe de castigo que les puso por delante en el marcador con una exigua renta de un único punto que defendieron con uñas y dientes hasta que el árbitro decretó el final del encuentro. Excelente partido con un rugby menos espectacular de lo que nos gusta ver pero tan válido y emocionante como cualquiera. Sincera enhorabuena a los ingleses por sorprendernos a todos con este mundial al que llegaron con muchas dudas pero en el que han sabido aprovechar al máximo sus virtudes y del que saldrán muy reforzados de cara al futuro. Inglaterra 15 - Sudáfrica 16.


Para gran tristeza de todos los rugbiers, sólo queda una jornada para cerrar este campeonato. En ella veremos primero a ingleses y argentinos terminar tal y como empezaron, enfrentándose entre ellos para en este caso disputarse el tercer puesto en un duelo que va mucho más allá de lo rugbístico. Y en la esperadísima final se repetirá aquel famoso último duelo del mundial de 1995 entre los recientemente coronados como número 1 del mundo, los Springboks, y los número 2, los Allblacks, ambos con tres entorchados y buscando inscribir por cuarta vez su nombre en la Webb Ellis. ¿Qué más se puede pedir?



No hay comentarios:

Publicar un comentario