¡Hola almendr@s! ¡Perdón, quería decir amantes de la almendra! :-D Ahora en serio, como os contaba hace una semana, el Mundial de Rugby 2023 ya ha comenzado. Salvo alguna excepción, la disputa de la mayoría de los encuentros tiene lugar durante los fines de semana y ya hemos vivido el primero de ellos de manera muy intensa, aunque sin grandes sorpresas de las que le dan "vidilla" a todo esto... Pero aún así hemos arrancado con muchas emociones y rugby del más alto nivel. Y sin más preámbulos... ¡Vamos allá!
Como en los campeonatos anteriores, en este caso el torneo también dio comienzo con el primer encuentro de los anfitriones dentro de la fase de grupos. Así que fueron los del gallo los primeros en sudar la camiseta el viernes nada más y nada menos que frente a los Allblacks, en la preciosa Lutecia. Fue un partido muy emocionante donde los kiwis tuvieron el honor de ejecutar el primer kick-off y además empezaron con mucha fuerza, pero Les Bleus jamás perdieron el ritmo y aprovecharon fenomenalmente la falta de disciplina y de concentración de los neozelandeses para imponerse con claridad, empujados por los miles de aficionados que abarrotaban el estadio parisino. Personalmente no me dio la impresión de que los franceses ofreciesen un rugby avasallador, quizás atenazados por los nervios del estreno, y en cambio sí fue notable la caraja de los de negro que como no se centren un poco veo difícil que sean serios candidatos al triunfo final. Francia 27 - Nueva Zelanda 13.
El sábado comenzó el carrusel de cuatro encuentros con el choque entre Italia y Namibia. Si bien en el Seis Naciones los Azzurri llevan años siendo el equipo más flojo, en este caso mostraron claramente su mejor rugby ante los Welwitschias y dominaron el choque desde el principio para llevarse una abultada victoria y sin dar opción a la sorpresa. Habrá que ver hasta donde son capaces de llegar. Italia 52 - Namibia 8.
El segundo encuentro del sábado supuso el debut de los de la isla esmeralda frente a Rumanía y fue sin duda uno de los más especiales para este humilde cronista. ¿Y por qué fue tan especial? ¡Pues porque estuvimos allí! Aprovechando que se disputaba en Burdeos, que el viernes 8 fue festivo en Valladolid (¡y en Asturias!), que Clicka aún no había comenzado las clases y que no podíamos dejar pasar la oportunidad, nos encontramos en Donosti con Koplick y Oclack para los cuatro juntos pasar un fin de semana estupendo en la ciudad de Leoclock de Aquitania y asistir a este señalado encuentro. Ya os contaremos en otra entrada los detalles y emociones del fin de semana pero en lo que al rugby se refiere, y pese al sorprendente primer ensayo de Los Robles nada más comenzar el choque, el dominio de los del trébol fue tan abrumador como el calcinante calor que nos encontramos allí. Esperemos que ésta sea una buena señal de que los irlandeses van a llegar realmente lejos esta vez. Irlanda 82 - Rumanía 8.
Seguimos con el duelo entre Australia y Georgia que tampoco supuso un marcador sorprendente pero que en lo que al juego se refiere, sí pudimos ver un duelo más igualado con unos Lelos valientes que se enfrentaron de tú a tú a unos Wallabies que tuvieron que esforzarse más de lo esperado para vencer con cierta comodidad. Los georgianos siguen dando pasos adelante y mejorando su nivel, y eso es realmente bienvenido para poder abrir un poco el abanico de selecciones de nivel top. Australia 35 - Georgia 15.
Cerramos el sábado con el que a priori parecía uno de los encuentros más igualados de la jornada pero que al final resultó ser una brillante demostración de táctica y técnica. Inglaterra se enfrentaba a Argentina con un montón de dudas y con unos Pumas motivados como siempre que se enfrentan a su eterno rival. Y de entrada las cosas se torcieron para los de la rosa con la expulsión de uno de sus jugadores por colisión cabeza-con-cabeza sin intención de evitar el choque, y que permitió ver algo novedoso ya que dicho jugador fue enviado a la silla de pensar con tarjeta amarilla, el juego se reanudó y, durante los primeros minutos tras las expulsión, el árbitro del vídeo-arbitraje revisó la acción en detalle para confirmar su gravedad y cambiar el color de la tarjeta al rojo, dejando a los ingleses en inferioridad durante el resto del encuentro. Ésta es una de las nuevas medidas para acelerar el juego y evitar los tiempos muertos como los contadores "hacia atrás" para las melés y las patadas a palos. Pero volviendo al encuentro, la expulsión no pareció afectar a los británicos que, con una exhibición de presión en defensa y una clase magistral de su apertura transformando tres drops en poco tiempo así como los numerosos golpes de castigo cometidos por los albicelestes, se llevaron el encuentro con superioridad y total merecimiento. Los argentinos apenas consiguieron maquillar el resultado con un ensayo en las postrimerías del partido. Inglaterra 27 - Argentina 10.
El domingo arrancó con el choque entre Japón y la debutante Chile. Los Cóndores salieron sin ningún tipo de complejo y plantaron cara a los Brave Blossoms durante buena parte del encuentro, consiguiendo incluso dos ensayos a lo largo del mismo. Pero el mayor nivel tanto técnico como físico de los japoneses, que supieron aprovechar mejor los momentos de superioridad numérica, permitió que se acabasen imponiendo con facilidad. De todas formas, enhorabuena a Chile por un mucho más que decente debut en un mundial. Japón 42 - Chile 12.
El estreno en este campeonato de los defensores del título fue el segundo encuentro del día, enfrentando a los Springboks contra el quince del cardo. Fue un encuentro muy igualado la mayor parte del tiempo, con una admirable defensa escocesa que hizo un trabajo impresionante pero que cuando las fuerzas empezaron a fallar no pudieron detener el empuje sudafricano quienes acabaron imponiendo su altísimo nivel para vencer con holgada diferencia. Sudáfrica 18 - Escocia 3.
Y para acabar esta primera jornada, pudimos disfrutar del que quizás ha sido el mejor encuentro de la misma. Si bien se presentaba un duelo igualado entre galeses y fiyianos, lo cierto es que el devenir del partido creo que nos sorprendió a todos. El rugby de los Flying Fijians siempre se ha caracterizado por su energía, velocidad y cierta anarquía (de ahí sus numerosos éxitos en el rugby seven) y en ese caso permitió que los del puerro se viesen desbordados por momentos y que Fiyi lo aprovechase para anotar ensayos preciosos que les permitió ir por delante en el luminoso gran parte del encuentro. Los del dragón se repusieron y remontaron la diferencia para acabar abriendo brecha en el marcador, pero los oceánicos no se rindieron y si no hubiese sido por un fallo de manos en el tiempo de descuento, probablemente hubiesen anotado un último ensayo que, si hubiesen transformado, les habría dado la victoria final. Es cierto que son varias conjeturas pero el susto a los galeses no se lo quita nadie, así como la rabia de los fiyianos por la oportunidad perdida. Grandísimo encuentro de los que emocionan a cualquier espectador, seas del equipo que seas. Va a ser interesante ver hasta donde llegan estos dos equipos. Gales 32 - Fiyi 26.
Como comentaba al principio, ha sido una gran primera jornada sin grandes sorpresas, pero que ha enviado algunos mensajes como los nervios que tienen todos, la flojera kiwi, el orden inglés, la rocosidad sudafricana y la potencia irlandesa. A ver que nos deparan la segunda ronda, que empieza hoy mismo con los anfitriones de nuevo sobre el verde esta vez frente a Uruguay. No debería ser un gran escollo para los galos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario