¡Hola! Hoy os traemos una sorpresa: la verde y húmeda Senda de los Pescadores, en Arenas de San Pedro, un pueblecito de difícil acceso (la carretera es algo más que "pintoresca") en la provincia de Ávila pero que se caracteriza por un microclima que podríamos denominar continental-oceánico: el verano es seco y caluroso pero el resto del año es muy lluvioso.
Se trata de un recorrido circular de 10 kms que comienza en el puente del Pozo Quirol:
Durante el recorrido, además de pasar al lado de varias pozas o piscinas naturales que hacen las delicias de l@s kekit@s en verano, se puede disfrutar de un precioso paisaje que, por momentos, recordaba a Asturias. Y es que ese microclima permite el crecimiento de castaños y robles, y la proliferación del tierno y mullido musgo que tanto me gusta :)
Además de unas espectaculares fotos con los colores del otoño, también tuvimos sesión de micología: los hongos crecían hasta en el tallo de los árboles ¡mirad!
En la segunda parte del paseo, por la otra ribera del río, tuvimos tiempo de disfrutar de nuestros bocatas y de hacer un poco el tonto. Por suerte, estuvimos completamente solos durante todo el recorrido:
Como apunte final, y ya que hablamos de ello, voy a hacer mención al peculiar vocablo que usan aquí para referirse a la lluvia abundante: jarrear. Me hace mucha gracia porque no puedo evitar imaginarme a Zeus en lo alto del Olimpo gritando: "¡Tomad agua, malditos! juas juas" y Atenea a su lado: "Dale bien a la jarra, papá, sin piedad". :D
No hay comentarios:
Publicar un comentario