lunes, 3 de febrero de 2025

Rugby 6 Nations 2025 - Jornada 1

¡Estamos en marcha! Así es lector@s, el Six Nations 2025 dio comienzo el pasado viernes con tres espectaculares encuentros donde hubo de todo: emoción, cánticos, grandes ensayos, agarrones, tarjetas... Vamos, que este gran torneo ha arrancado a lo grande y en este vuestro blog intentaré contaros lo mejor posible como van transcurriendo las jornadas.

Y empezando por el principio, una preciosa y luminosa inauguración en París dio paso el primer encuentro de la jornada donde Francia recibía a Gales. Los galos, firmes candidatos a conseguir el triunfo final, partían como claros favoritos para llevarse este encuentro con facilidad. Los dragones aguantaron el empuje francés los primeros minutos pero solamente hasta que Antoine Clukpont dijo ¡basta! y empezó a dirigir a los suyos con maestría y dejar claro que Les Bleus están muy por encima de los del cardo. Al final, un resultado abultado que demuestra la diferencia entre ambos equipos, dejando a Gales muy tocados y pensando ya en intentar evitar la cuchara de madera en el próximo duelo contra Italia, y con Francia muy motivada de cara al resto del torneo si bien en la siguiente jornada probablemente no podrán contar con su apertura titular ya que fue expulsado con tarjeta roja por un placaje peligrosísimo al contactar con su hombro directamente en la cabeza de un rival:


Empezamos el sábado trasladándonos a la capital escocesa para presenciar un encuentro que se presumía bastante más igualado que el del día anterior. Los del cardo se enfrentaban a Italia para empezar a confirmar que son una seria alternativa al título, si bien tenían en frente a un combinado italiano en continuo crecimiento que busca situarse en la zona noble. Los caledonios empezaron con muchísima fuerza y en pocos minutos habían posado dos ensayos abriendo una importante 
brecha en el marcador pero los azzurri, acostumbrados a remolque, fueron recortando distancias hasta llegar a igualar el encuentro al comienzo de la segunda mitad. Pero en ese momento Escocia dijo ¡hasta aquí!, metieron una marcha más y sentenciaron el encuentro llevándose además el bonus ofensivo. Emocionante duelo donde los highlanders consiguieron su objetivo y los transalpinos trabajaron bien pero sin premio, pese a haber calentado con intensidad los choques y placajes mientras sus rivales hacían unos push-ups:


Y cerramos la jornada con el encuentro a priori más igualado de todos y que enfrentaba a Irlanda e Inglaterra. Es cierto que los verdes partían como favoritos en este duelo pero tardaron en demostrarlo ya que jugaron un primer tiempo lleno de nervios e imprecisiones que los de la rosa aprovecharon para, con un juego ordenado y efectivo, adelantarse en el marcador y sembrar dudas entre los aficionados locales. Pero algo debió ocurrir en el descanso (entiéndase algo como mega-bronca del entrenador) porque las tornas cambiaron completamente y los shamrocks sacaron a relucir su juego poderoso basado en esa maquinaria tan bien engrasada y en pocos minutos habían dado la vuelta al marcador y conseguido el bonus ofensivo sin que los ingleses pudiesen hacer nada para impedirlo. De todas formas habría que dar un toque de atención a Irlanda que, con el deber cumplido, se relajaron y dieron opción a Inglaterra de marcar dos ensayos en los minutos finales que les permitieron maquillar el marcador y llevarse el bonus defensivo. Por respeto al rival, en rugby se juega al límite hasta el pitido final y eso es algo que no se debería perder, además de que puede ser un problema como al final haya que tener en cuenta la diferencia de puntos para decidir el campeón... Pero resumiendo, nervios y alivio para los seguidores irlandeses que ya miran a Edimburgo de cara al próximo choque si bien seguramente ya tengan un ojo puesto en el duelo contra Francia en un par de semanas, donde se presupone que se decidirá el campeón del torneo aunque mejor no confiarse por si acaso... Y parece que se va confirmando que Inglaterra quedará en mitad de la tabla y que tendrá que trabajar bastante para volver a dominar. Lo que si está claro es que en todos los encuentros pueden saltar chispas y que hay que intervenir para que la cosa no vaya a más:


Estos son los resultados de la primera jornada:

Y antes de cerrar, me gustaría felicitar al quince del león por su aplastante victoria sobre Países Bajos en ‎el primer encuentro de la fase de grupos del
Rugby Europe Championship ya que supone un paso casi definitivo para alcanzar las semifinales y en, consecuencia, clasificarse matemáticamente para el próximo mundial que se disputará en Australia en el 2027. Esperemos que lo consigan y que ningún factor extra-deportivo vuelva a interponerse...


No hay comentarios:

Publicar un comentario