jueves, 7 de diciembre de 2023

Azores 5. Isla Terceira

La tercera isla visitada  fue... Terceira. También llamada "isla malva" (aunque yo a las hortensias las veo del mismo color azul que en el resto del archipiélago), lo primero que hicimos fue pasear por su capital, Angra do Heroismo, y comer muy bien y muy abundante a base de caldereta de pescado.


El hotel está dentro del Castillo de Sao Sebastiano, y aunque no muy bien mantenido, se puede pasear por sus murallas:


La ruta de Furnas de Enxofre fácil y algo aburrida. Menos mal que siempre se puede confiar en un volcán, porque el Algar do Carvao es precisamente el cráter de un volcán extinto y colonizado por la vegetación en su interior; la humedad es tal que hasta condensa y crea un lago en su interior. ¡Wow!


Como Biscoitos, supuesta capital del vino, no ofrece visitas atractivas para el turista (¡ni una copichuela pudimos catar!), nos acercamos a sus piscinas "naturales". Quizá los azoreños deban revisar su concepto de "natural" porque tenerlo todo encementado, con pasarelas y hasta escalerillas para bajar al agua no parece lo más respetuoso con el ecosistema costero, ejem:


Al día siguiente hicimos la muy recomendable ruta de los Misterios Negros:


... y visitamos la Gruta do Natal, un tubo volcánico al que se puede acceder sin guía ni preparación (nos acordamos mucho de las explicaciones recibidas en el Etna):


Finalizamos las visitas descansando al sol en Praia da Victoria:


Aunque el punto final de las vacaciones lo puso, como no podía ser de otra forma, la cena: gambas, pulpo, chipirones... ;)



No hay comentarios:

Publicar un comentario