jueves, 28 de noviembre de 2024

Beyond paradise: Looe, St.Michael's, Penzance, St.Ives.

Hello again! Retomamos la narración British pasados por agua... y es que hoy pretendíamos empezar el día haciendo un poco de senderismo por el Parque Nacional Dartmoor pero estaba cayendo "la del pulpo" (octopus' rain) y nos tuvimos que conformar con visitar el hotel (hoy oficina de turismo) donde el mismísimo Conan Doyle escribió "El perro de los Baskerville" inspirado, ya os imaginaréis, por un tiempo de perros durante su estancia en la zona: 


Afortunadamente, para cuando llegamos a Looe las nubes se habían disipado. Y es que este encantador pueblecito costero es famoso por dos cosas: las Cornish Pasty (una especia de empanadillas) y por ser el escenario de una serie de tv a la que le tenemos mucho cariño y que da nombre al post de hoy. De hecho, aquí estamos posando delante de la comisaría de policía... que no es tal en la vida real ;)


Y a pesar de que una inoportuna alergia a no-se-sabe-qué me había dejado los ojitos inflamados y enrojecidos, pudimos dar un agradable paseo por el puerto e incluso a la playa donde se rodó la divertida escena de la no-boda y donde Click, muy valiente porque las temperaturas del día no acompañaban, se dio un chapuzón como homenaje:


Polperro, pese a la fama, no nos gustó y además tenía un parking carísimo. Así que no nos hicimos foto, ¡hala!. Terminamos cenando en el animadísimo puerto de Falmouth, en un restaurante caribeño donde servían ricos mocktails (cócteles sin alcohol) y unas sabrosísimas recetas tradicionales de ackee&saltfish para mí...


...y reggae duck para Click. ¡Todo digno de un pasaporte gourmet! Para que luego digan que en la pérfida albión no se come bien... Bueno, los ingleses no tienen ni idea, pero desde luego sus ex colonias saben disfrutar de la comida, jajaja.


Al día siguiente, una visita muy especial: St. Michael's Mount. Sí, se parece al normando, ¿verdad? Con sus mareas que deja la islita aislada y tal. Y son de la misma época, también. Y con el mismo nombre. Ajá. Ya sabemos que lo de la apropiación cultural y el robo de patrimonio por aquí se les da bien (preguntadles a los atenienses, a ver qué opinan, ejem). La única diferencia es que en este caso es un castillo nobiliar y no una abadía. Eso sí, la visita es muy entretenida.


Para comer, una parada especial: la taberna "Almirant Benbow" de Penzance, que es, precisamente, la que aparece al comienzo de "La isla del tesoro". Hoy va de libros y cine la cosa, jeje.


Otra parada obligatoria, sobre todo para kek@s que gusten del turismo de sol y playa, es St.Ives. La disposición recuerda un poco a Gijón, con dos playas separadas por un cerro. Aunque a mí lo que más me gustó fueron los sundaes (con 3 bolas de helado, y sirope de chocolate, y chocolatinas de kinder bueno, y... ¡todo!) que nos comimos...


...y que nos dejarían sin fuerzas para cenar en Newquay, aunque sí nos permitimos un muy agradable paseo por el puerto:



No hay comentarios:

Publicar un comentario