jueves, 17 de julio de 2025

Zamora

En pleno Año del Románico, no podíamos saltarnos Zamora, una pequeña ciudad (y aún así, más poblada que Ávila, ejem) a orillas del Duero. La visita la empezamos, precisamente, visitando las aceñas de Olivares, un grupo de molinos construidos en el siglo X y que han conseguido llegar en bastante buen estado hasta nuestros días:


Casi al lado está la parroquia de San Claudio de Olivares. Por desgracia, las esculturas de sus arquivoltas están bastante erosionadas:


La Catedral de Zamora es uno de los hitos del Romanico Castellano, con su espectacular cimborrio (que os recordará al de la catedral vieja de Salamanca) peeeeeeero... si queréis visitarla por dentro, tendréis que esperar a 2026 porque, al parecer, montar media docena de expositores para la siguiente edición de Las Edades del Keko, lleva mucho tiempo de trabajo. Mientras, nos conformaremos con disfrutar de su portada:


También en obras nos encontramos la iglesia de Santa María Magdalena. Fotografiar su portada fue imposible pues la grúa estaba justo delante, grrrrrrrrr.


La iglesia de San Cipriano que, durante una de las muchas reformas que sufrió, acabó con una ventana en la esquina. Absurdo, pero gracioso:


A la iglesia de Santa María la Nueva, a pesar del esfuerzo de los operarios del ayuntamiento (¡más obras!), sí que conseguimos entrar:


Menos mal porque, fijaos que estupendísimas pinturas murales luce en su capilla lateral: 


San Juan Bautista, muy alterada con el tiempo, pero cuyo rosetón "de rueda de carro" se ha convertido en el símbolo del románico zamorano:


Santa María de la Horta fue, originalmente, una parroquia extramuros. No es que Zamora haya crecido mucho más desde entonces pero ahora está englobada en el casco histórico:


Santo Tomé, que funciona como museo arzobispal, es la construcción peor conservada de todo el conjunto. Que cada cual extraiga sus propias conclusiones...


Disfrutad ahora con la sencilla pero preciosa portada de modillones de rollo de la iglesia de Santiago del Burgo. ¡Me gusta!


Terminamos la mañana con un paseo alrededor del castillo, para que Click pueda irse con buen sabor de boca:


Y a vosotr@s, lectores, también os damos un pequeño respiro. ¡Volveremos muy pronto cargadísimos de fotos y aventuras por el mundo! ¿Por dónde? Enseguida lo averiguareis...




No hay comentarios:

Publicar un comentario