lunes, 7 de julio de 2025

Wamba

Este sonoro nombre, único de toda la geografía peninsular, pertenece a una pequeña localidad castellana, originalmente llamada Gérticos, pero cuyos habitantes, en el año 672 y siguiendo la tradición de monarquía electiva visigoda, escogieron como nuevo rey a Wamba, renombrando así su pueblo para celebrarlo. La cuestión es, además de un curioso nombre, Wamba tiene una curiosa iglesia que amalgama varios estilos, así que para allá me fui, cámara en mano:


En el interior se puede ver mucho más claramente la trayectoria de reformas arquitectónicas que vivió en la Edad Media: arcos de herradura visigodos en la cabecerera, preciosos capiteles románicos en las naves, y arcosolios apuntados en la transición al gótico:


Y una tercera curiosidad (viene cargadita la entrada, para ser tan breve, ¿verdad?): posteriormente fue monasterio de los Caballeros Hospitalarios de la Orden de San Juan, que actualmente sigue vigente, tras ser absorbida por la Orden de Malta. Los citados caballeros tenían como función principal por estos lares proteger a peregrinos y atender enfermos, por lo que solían recibir numerosas donaciones como pago a sus servicios; de hecho, Arroyo de la Encomienda fue parte de su feudo, de ahí el "de la Encomienda". Varios siglos de ocupación monástica implican la convivencia de muchos kekos, cuyos restos se pueden ver aún en el osario que daba al claustro. Impresionante. 


Y con esto, me despido ya por hoy. 

BUENOS DÍAS, CABALLEROS. ;)



No hay comentarios:

Publicar un comentario