jueves, 16 de julio de 2020

Por fin respiramos Asturias

Queridos lector@s... ¿Nos extrañabais? Pues no os preocupéis porque ¡aquí estamos!

Este verano sin duda está siendo atípico por varias razones, pero fundamentalmente por culpa de la maldita pandemia. Pero eso nos nos va a detener así que hemos comenzado este periodo estival con una más que necesaria visita a nuestra querida tierrina.

Tras una satisfactoria expedición a los correspondientes trasteros familiares, hemos empezado con unas actividades urbano-culturales. La primera fue intentar sacar el lado bueno a la Universidad Laboral de Gijón; lamentablemente fracasamos pues no lo tiene, pero estábamos juntitos así que estuvimos a gusto:


Ni con la magnífica cámara nueva de Clicka conseguimos embellecer semejante mamotreto de edificio por lo que para compensarlo Clicka me llevó a ver muñequinos románicos en la parroquia de Caldones:


Siguiendo el plan cultureta también nos acercamos a la antigua mina de Arnao, que reúne varios records, como ser la primera mina de carbón de la industria moderna española, de disponer del primer tramo de ferrocarril de la península y, además, de contar con galerías horadadas bajo el suelo marino, aunque lamentablemente esas galerías hoy no se pueden visitar. Pero eso no impidió que pudiésemos bajar al pozo desde el castillete y presenciar una demostración del duro trabajo minero:



Pese a lo que nos gusta culturizarnos, el plato fuerte de este verano será redescubrir y disfrutar la Asturias más auténtica y rural, nuestro Paraiso Natural. Así que estad atentos a las próximas entradas de este grandísimo blog.


1 comentario: