viernes, 12 de abril de 2019

Ho Chi Minh City

En la última etapa de nuestro viaje volamos a Ho Chi Minh City (llamada Saigón durante la etapa colonial), que es la capital de Vietnam, además de ser la ciudad más moderna y occidentalizada del país, con su distrito financiero, sus rascacielos y sus concesiones al capitalismo. 

Aún así, todo en ella recuerda las grandes gestas del siglo XX: la independencia respecto a las potencias europeas y la reunificación en un único país, a pesar de los americanos, gracias a su líder, cuya estatua preside la plaza principal:


Por cierto, que en el edificio de Correos me tocó atender a unos kekitos vietnamitas, que estaban entrevistando a turistas para practicar su inglés. Profe 24/7 :)

El Palacio de la Reunificación resulta ser una visita más interesante de lo previsto. Pero sin duda lo imprescindible de la ciudad es el Museo de la Guerra. Las partes sobre el agente naranja (esa terrible arma química) y las prisiones anticomunistas son especialmente duras.

Como curiosidad, la entrada es muchísimo más cara para los occidentales (60 céntimos vs. 8 céntimos), para compensar los años de explotación colonial:


Para completar esa parte de la Historia, al día siguiente regresamos a la selva para visitar los túneles de Cu-chi, un intrincado sistema de túneles y trampas gracias a los cuales el vietcong consiguió ganar la guerra. ¡Click incluso se metió en uno de esos minúsculos agujeros!


Pero eso no es todo, aún no queda visitar el famosísimo Delta del Mekong. ¡Permaneced atentos!


No hay comentarios:

Publicar un comentario