sábado, 25 de septiembre de 2021

Palacio de Riofrío

¡Hola! Decíamos hace poco que Segovia es una provincia muy interesante, con ejemplos monumentales de diferentes épocas históricas. Otro ejemplo de ello es el Palacio de Riofrío, mandado construir para la reina viuda Iclackbel de Farnesio en el siglo XVIII según planos del ticinese Rabaglio:


La visita, además, es gratuita los domingos por la tarde, así que para allá que nos fuimos, presumiendo de selfies en la fachada principal y en el elegante patio interior:


La primera parte de la visita fue muy interesante, porque pudimos observar como eran las estancias según el protocolo y moda de la época, con sus despachos y sus salas de visitas, las habitaciones privadas de descanso (con una enorme mesa de billar)...


... el comedor, con la mesa perfectamente servida, e incluso el entramado de cuerdas que permitía llamar al servicio con el típico sonido de campanillas desde cualquier habitación:


Peeeeeero... este palacio también se había diseñado originalmente como pabellón de caza así que, tras una breve parada museística sobre la historia de la cinegética (pinturas rupestres, mosaicos, etc.), descubrimos con mucha tristeza que el edificio aún albergaba una amplia colección de animales disecados que en su momento fueron cazados en el bosque circundante, incluyendo ¡linces ibéricos!, ahora desaparecidos de este entorno. ¡Malditos! 


Un breve paseo por el exterior, con una agradable temperatura, no sirvió para quitarnos el sabor agridulce de la visita :(




No hay comentarios:

Publicar un comentario